Consejos a tener en cuenta para una visita exitosa al dentista.

Consejos a tener en cuenta para una visita exitosa al dentista.

Compartir en:

Acudir a la cita con el dentista es un paso que todas las personas alguna vez han de dar si no quieren padecer problemas de salud bucodental. Hay muchos factores que dependen de uno mismo para hacer que el paso por el dentista sea lo más satisfactorio posible. Por ejemplo, no aventurarnos a escoger cualquier oferta, por muy barata que sea, sin antes cerciorarnos de que nos pondremos en buenas manos. El conocimiento de lo que nos vamos a encontrar durante el tiempo en que estemos visitando al dentista es básico para una grata experiencia con la clínica.

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ofrece diez sencillos consejos para la selección de un tratamiento y su posterior desarrollo:

1. Obligar al profesional a enseñarnos su número de colegiación para así estar seguros de que se trata de alguien registrado en el colegio de dentistas y que no estamos siendo víctimas de un fraude.

2. Cuando alguien nos revise la boca para detectar algún tipo de problema, exigir que siempre sea un dentista quien lo haga. Pues es el único que puede diagnosticarnos un problema y prescribirnos un tratamiento.

3. Recelar de los precios bajos. Antes debemos asegurarnos de una mínima calidad en la asistencia y que los instrumentos tecnológicos empleados sean los adecuados. Las clínicas se nutren de compleja y costosa tecnología. De alguna manera, eso redunda en los precios. Es por ello que unos precios demasiado bajos pueden resultar sospechosos.

4. Pedir al profesional que explique desde primera hora cuál va a ser el tratamiento a seguir hasta el final.

5. A la hora de manipular prótesis dentales en tu boca, que sea únicamente el dentista quien acometa esta acción.

6. Asegurarse de que el centro cumple con unas normas de higiene y esterilización básicas.

7. Amabilidad y cercanía. Parece secundario, pero no lo es. El trato amistoso del dentista con el paciente hará que quien se sienta en la consulta se relaje.

8. Si así lo desea el paciente, su tratamiento debe ser siempre dirigido y ejecutado por el mismo profesional de principio a fin.

9. Evitar las publicidades engañosas. A menudo hay muchos anuncios con gancho que no explican todos los términos del contrato al paciente. Ofertas de tratamientos gratuitos que derivan en timos. Por eso, al acudir a una consulta en búsqueda de un tratamiento debes exigir que todas las condiciones queden claras para evitar sorpresas de última hora.

10. No existen tratamientos de por vida del mismo modo que no hay cura vitalicia. Aunque acabes tu tratamiento, esto no quiere decir que tu cita con los dentistas se haya terminado para siempre. Lo recomendable es acudir a una revisión una vez al año.

Otros consejos útiles