Consejos para empezar el año con mayor energía y vitalidad

Consejos para empezar el año con mayor energía y vitalidad

Compartir en:

Consejos para mejorar la vitalidad
Comienza el año con energía y recupérate del ajetreo navideño poniendo en práctica tres sencillos consejos que harán que disfrutes de cada día con más intensidad. 

Desde esta clínica dental tenerife queremos que le hinques bien el diente al 2016 y esta pequeña guía de buenos hábitos que quiere compartir contigo tu dentista de confianza te ayudará a conseguirlo. 

1. El descanso como base de la vitalidad

Si quieres rendir bien durante la jornada (ya sea de trabajo, de estudio o de ocio) tu mente y tu cuerpo tienen que estar preparadas para darlo todo. No existen fórmulas milagrosas para conseguirlo. Todo se reduce a algo tan sencillo como respetar tus horarios de sueño para que este actúe como ese proceso relajante y reponedor que necesitas para mantenerte activo cada día. 

Organiza tu tiempo de tal manera que puedas sincronizar tu reloj biológico con el de tu actividad diaria. Marcarse unos horarios (¡y cumplirlos!), tener un orden de actividades a lo largo del día y aprovechar los picos de mayor energía (a media mañana y a media tarde) te permitirán adoptar el orden que el cuerpo y la mente necesitan para darlo todo. 

Descanso
Alimentación

1. Eres lo que comes

La alimentación es tu principal fuente de energía. Nútrete con el suministro adecuado devitaminas y antioxidantes que pondrán en marcha el motor para hacer que saltes de la cama cada mañana repleto de vitalidad. En este apartado has de tener muy en cuenta dos tipos de alimentos que funcionan como la locomotora de tu cuerpo. 

Por un lado, los carbohidratos complejos (pan, legumbres, frutas, verduras…), aquellos que hacen que la energía se libere lentamente en tu sangre, evitando así la sensación de agotamiento. 
Por otro lado, las proteínas (carne, pescado, huevos…) que deben estar presentes en las tres principales comidas del día. 

Evita las bebidas estimulantes como el té y el cáfé ya que pueden trastocar tus horas de descanso y cámbialas por zumos naturales, la fuente más recomendable de vitaminas B y C. La hidratación es fundamental para mantener un ritmo de vida activo: elige siempre bebidas no azucaradas y preferiblemente sin gas. O mejor aún, ¡bebe agua!

Organiza tu tiempo de tal manera que puedas sincronizar tu reloj biológico con el de tu actividad diaria. Marcarse unos horarios (¡y cumplirlos!), tener un orden de actividades a lo largo del día y aprovechar los picos de mayor energía (a media mañana y a media tarde) te permitirán adoptar el orden que el cuerpo y la mente necesitan para darlo todo. 

1. El movimiento se demuestra andando

Si quieres presumir de vitalidad, no puedes quedarte parado. La práctica diaria de ejercicio te servirá para crear una rutina saludable tanto a nivel físico como mental. 

Si te ves con ánimos, apúntate al gimnasio, ve a clases de baile, sal a correr o monta en bicicleta. Y si no te gustan las actividades programadas, simplemente sal a caminar durante una hora al día.

La actividad física hace que la mente se despeje así como que asumas nuevos retos y experimentes la satisfacción de lograrlos. A nivel fisiológico, esta reducción del estrésrepercute en la mejora de la circulación sanguínea y el transporte de oxígeno a través del cuerpo, lo que se traduce en un cambio prácticamente inmediato en tu estado de ánimo: cuanto más ejercicio hagas, más activo y optimista te sentirás.

Sal a c aminar

Otros consejos útiles