Cuando hablamos de la rehabilitación neuro oclusal, hacemos referencia al estudio de la patología y la etiología del desorden morfológico y funcional del aparato estomatognático.
En nuestra Clínica Dental en Santa Cruz de Tenerife contamos con equipo médico especializado en Rehabilitación Neuro Oclusal, así como con el equipamiento necesario para determinar cuál es el origen de tu problema bucodental.
¿Qué es la RNO o rehabilitación neuro oclusal?
Cuando acudes al dentista para un tratamiento de RNO lo haces con la intención de que elimine, dentro de sus posibilidades, las causas del desorden de oclusión que presentas y que restaure el sistema al tiempo que invierte la evolución de las lesiones que se padecen desde el nacimiento, si es que esto es posible.
El equilibrio oclusal es un denominador común en todas las especialidades del sector odontológico.
Es muy importante tener en consideración la edad a la hora de hacer un diagnóstico patológico, ya que en un niño de 3 años una oclusión normal puede tornarse patológica un par de años más tarde.Esto se debe a que el órgano masticatorio está en un cambio madurativo y evolución continua. Se debe facilitar siempre la función masticatoria de forma correcta y ésta modela el órgano durante toda la vida para mantenerlo en equilibrio y que conserve su salud.

¿Para qué sirve la RNO?
Las bases de la rehabilitación se asientan sobre una batería de preguntas acerca de las malposiciones dentarias, producidas normalmente por falta de espacio o por ausencia de función. Así se constata que una función insuficiente es la consecuencia de una ausencia de estímulo para su desarrollo.
Es imprescindible y realmente necesario que todos los dientes superiores e inferiores se froten entre sí en los movimientos de lateralidad mandibular para masticar. Ha de realizarse de forma alternativa espontáneamente. Por eso es necesario que la dinámica mandibular esté equilibrada con independencia de la edad.
Por todo ello, la RNO busca la profilaxis de parodontopatías que tienen como causa el trauma oclusal por culpa de la falta de equilibrio en el mismo. El mantenimiento de este equilibrio puede prevenir los trastornos derivados de la ATM.
Por tanto, ¿en qué consiste el tratamiento para realizar una rehabilitación neuro oclusal? En función de cada caso será necesario tallar los dientes en las zonas donde haya un contacto que impida llevar a cabo el movimiento de lateralidad, que es la base de la masticación. Sin embargo, en otras ocasiones se realizan tratamientos con aparatos o incluso restauraciones de prótesis.

¿Cuáles son los beneficios de la Rehabilitación Neuro Oclusal?
Una dentadura que funciona adecuadamente y que está equilibrada ofrece una bella sonrisa y, por tanto, unos dientes muy bien colocados. Pero además, estos han de estar sanos y funcionar adecuadamente.
Cualquier tratamiento de ortodoncia debe cumplir dos objetivos en su tratamiento: estética y salud. Para el mayor éxito del mismo es el médico especialista el que debe elegir el tratamiento más adecuado.
En líneas generales, un tratamiento de rehabilitación neuro oclusal trata de obtener un desarrollo adecuado de la boca para que en ella quepan todos y cada uno de los dientes. Para ello es necesario iniciar este tratamiento cuanto antes, incluso si fuera posible durante la dentición de leche. Así, los pacientes podrán conservar sus dientes sanos y vivos durante toda su vida y evitarán dolores de cabeza u oído y enfermedades como la piorrea.

Consulta ya a tu dentista en Tenerife
Si quieres conocer cómo se encuentra tu salud bucodental o por qué tienes ciertos dolores o molestias que no consigues que desaparezcan, no lo dudes y ponte en contacto con nuestra Clínica Dental en Santa Cruz de Tenerife.
Contamos con el equipamiento más avanzado y con los mejores profesionales de Canarias en Rehabilitación Neuro Oclusal.