Curso elevación del seno maxilar

Curso elevación del seno maxilar

Compartir en:

A pesar de que su nombre sea desconocido por la mayoría de la población, la técnica quirúrgica de elevación del seno maxilar es una práctica habitual a la hora de resolver la escasez de hueso que puede provocar la falta de dientes.

Curso elevación seno facial

Esta técnica, hasta fechas recientes, no contaba con resultados basados en el método científico, un hecho que subsanó un equipo de trabajo del ITI [International Team of Implantology], que encargó un estudio metodológico sobre el tema. El doctor Francisco Naveiras presentará en Tenerife las conclusiones, basadas en evidencias científicas, que surgieron del IV Congreso ITI que se celebró en 2008, en Stuttgart, y que son las primeras contrastadas científicamente. 

El seno maxilar es una cavidad localizada en el maxilar superior, que experimenta un proceso de expansión durante toda la vida. Cuando faltan piezas dentales puede producirse una atrofia del hueso, entre otras circunstancias, que provoca que exista poco hueso para realizar implantes.

Mediante la técnica de elevación del seno se coloca un injerto que puede proceder bien de algún hueso del propio paciente o de injerto óseo suministrado por casas comerciales, bien de materiales que creen las circunstancias necesarias para que el hueso crezca.

Esta técnica, que pueden realizar los dentistas que cuenten con formación en la misma, en la propia consulta, y que requiere anestesia local, es recomendable aplicarla, según el doctor Francisco Naveiras, cuando se dispone de menos de diez centímetros de altura de hueso.

Francisco Naveiras Varela es doctor en Odontología por la Universidad Iberoamericana y académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife, además de Jurado Europeo en Implantología.

Otras noticias de interés