La extracción dentaria

La extracción dentaria

Compartir en:

Cuando no existe ninguna posibilidad de tratamiento para una pieza dentaria, es necesario recurrir a su extracción.

Con frecuencia las extracciones son temidas por el paciente incluso más que otras intervenciones quirúrgicas no relacionadas con la boca.

El gran avance de las modernas técnicas de anestesia local hace que en la actualidad las extracciones puedan ser realizadas, dentro de lo posible, con el menor grado de molestia para el paciente.

¿Por qué debe extraerse un diente?

La causa más frecuente por la que debe ser extraído un diente es la destrucción por caries, seguida de la enfermedad periodontal
( “piorrea” ).

Sin embargo, existen otras situaciones en las que es precisa la extracción de un diente, aunque con mucha menos frecuencia:

Dientes afectados por fracturas

Cuando se produce un traumatismo en la cara puede ocurrir que alguna pieza quede en la línea de fractura del maxilar y sea necesaria su extracción.

Diente fracturado

De igual forma, durante los traumatismos puede producirse la fractura de algún diente o muela.Cuando esta rotura se produce en la raíz por debajo de la encía, no es posible restaurar la pieza, por lo que hay que extraerla.

Extracción de dientes sanos para realizar tratamientos de ortodoncia

Cuando existe una malposición en los dientes y haya una falta importante de espacio para colocar los dientes, puede ser necesario la extracción de alguna pieza.Hoy en día, con las técnicas modernas de ortodoncia, son muy pocos los casos en los que se recurre a extracciones.

Extracción sanos para ortodoncia

Extracción de dientes para facilitar la construcción de una prótesis

En ocasiones, una pieza malposicionada y en mal estado, puede ser extraída para conseguir la correcta reposición de las demás mediante una prótesis.

Extracción prótesis

Dientes temporales retenidos

Cuando los ” dientes de leche ” no caen a su debido tiempo, pueden provocar una alteración en la posición o erupción del diente definitivo, por lo que deben ser extraídos.

Dientes temporales retenidos

Los dientes como foco de infección

Existen situaciones en las que la infección crónica de un diente puede relacionarse con alteraciones del paciente a nivel general; en estos casos, si no es posible otro tratamiento, se extrae el diente y se limpia la zona donde asienta.

Infección dental

Dientes incluidos ( no erupcionados )

Los dientes incluidos son dientes que no han salido mucho tiempo después de su fecha normal de erupción.

Las inclusiones dentarias más frecuentes son las de los cordales ( “muelas del juicio” ) superiores e inferiores y las de los caninos ( “colmillos” ), especialmente las de los superiores.

La gran frecuencia de cordales incluidos se debe a que , en la evolución del hombre, el tamaño de los maxilares ha disminuido más rápidamente que el número de piezas dentarias, lo que provoca una falta de espacio que impide la normal erupción de éstas.

Esta falta de espacio hace que, en su intento de salir, los cordales empujen al resto de los dientes ya colocados en la arcada, provocando el apiñamiento y malposición de losmismos.De igual forma, los intentos de erupción de estas piezas provocan episodios repetidos de dolor e inflamación.

Cuando no se produce la salida de los caninos en una fecha normal de erupción, generalmente es por una acusada falta de espacio en la arcada o por una malposición de éstos dentro del hueso.

En estos casos, el canino ” de leche ” permanecerá incluso hasta le edad adulta, ya que no es empujado por el definitivo.

Si el canino incluido se mueve intentando erupcionar, puede lesionar las raíces de los dientes cercanos e incluso provocar su caída.

Por estos motivos, en general se deben extraer los dientes o muelas incluidos.

Otros consejos útiles